
Que ya entra Diciembre, y como parece que nos gusta el trajín, no nos conformamos con las comidas de los días señalados , sino que además nos vemos otros días para programar las preparaciones o simplemente como excusa para reunirnos y comer, y comer.
Pues este lomo con romero es de esas comidas que se hacen solas y que saben de maravilla.
Este plato hace bastante tiempo que se lo vi preparar a Juan Pozuelo ( que me lo traería para casa ya mismo, que fácil hace la cocina ), en el programa ¿ Qué comemos hoy ? de Canal Cocina, él lo terminaba en el horno, pero yo buscando menos trabajo lo dejé en el fuego hasta el final.
Ingredientes:
- 1 lomo de cerdo fresco.
- 1 vaso de vino blanco.
- Varias ramas de romero fresco.
- Un poco de maizena ( u otra harina).
- Aceite de oliva ( u otro), sal y agua.
Modo de hacerlo:
En el caldero poner un vaso ( unos 200 dl ) de aceite , después de salar sofreír el lomo en el mismo, cuando esté sofrito añadir el romero suelto, el vaso de vino, un vaso de agua ( que no lo cubra todo ) y sal al gusto. Poner a guisar a fuego moderado, estará cociendo casi una hora para que quede bien hecho y la salsa coja el sabor, iremos dando la vuelta al lomo de vez en cuando para que se haga. Si es preciso durante esta cocción se le añadirá un poco más de agua si la salsa reduce. Cuando la carne esté tierna, diliur un poco de harina y añadirla para que la salsa espese ( queda con una textura parecida a la de la salsa de limón).
Cuando la salsa haya espesado apartar, sacar el lomo y cortar, se puede servir así llevando la salsa aparte o como lo hago yo en casa, volver a introducir los trozos para que se empapen con la salsa.
En casa la carne de cerdo gusta en salsa, pero que la carne quede firme y seca al paladar, por eso este plato les gusta mucho, y que decir del romero, uno de los reyes del sabor en la carne.
En casa lo servimos acompañado de papas fritas.
¡ Buen provecho !
Nota: No se como saldrá este post, he actualizado las nuevas formas de edición de blogger y madre mía lo que me ha costado hacer esta entrada, supongo que será cuestión de práctica, así que de momento tengo los dedos cruzados. Saludos.